Práctica inseminación artificial
21 marzo 2016
- Elección del macho.
- La vagina artificial tiene que estar atemperada.
- Si está muy fría el macho se va a orinar.
- Si está muy caliente el macho se va a quemar.

La imagen de la izquierda es la que está en contacto con el conejo. La imagen de la derecha es por donde se pone el tubo para recoger la muestra de semen.
- Se mide el volumen de semen recogido.
- Se hace una valoración macroscópica.
- Hay que contar los espermatozoides que se mueven.
- En una disolución 1:10.
- El glutaraldehido fija los espermatozoides, para poder hacer un recuento de las anormalidades de estos.
- Realizar un espermiograma. Valoración cuantitativa y cualitativa de una muestra de semen
- Para su realización se pone una gota de la muestra en una cámara de recuento de Neubauer.
- La gota no se cuenta como si fuera una anomalía, sino que según la cantidad nos indica si el conejo ha madurado o no. Las anomalías en la cabeza viene dado por el animal, pero las anomalías en las colas muchas veces es por la mala manipulación del muestreo.
- Se deben realizar unos cálculos para determinar a cuantas conejas podemos inseminar con nuestra muestra.
- Las muestras de semen se preparan o en formato de bote o en cánulas monodosis de 0.5 mL. Para las cánulas utilizamos un gelificante que al enfriarse la muestra se vuelve sólida, es más fácil su manejo. A la hora de inseminar con el calor corporal de la coneja la muestra se vuelve líquida.